Localizado alrededor de 3 ejes fluviales, en el departamento de la Gironde (Francia), se encuentra el mayor viñedo del mundo, con más de 105.000 hectáreas y 53 denominaciones. La zona de Burdeos alberga más de 3.000 fincas de las cuales 200 son muy famosas. Más concretamente, la zona norte -el Leer más…
Los vinos de rueda son originarios de la provincia de Rueda, en Valladolid, aunque actualmente la zona vinícola con Denominación de Origen abarca también municipios de Segovia y Ávila. La replantación extensiva de esta área con uvas autóctonas, en particular Verdejo, ha dado lugar a una generación nueva de vinos Leer más…
Entre las innumerables D.O. existentes nos encontramos con los Vinos de Toro; vinos elaborados en la provincia de Zamora. Los Vinos de Toro se realizan con cuatro tipos de uva diferentes: la Verdejo, la Malvasía, la Garnacha y la Tinta de Toro. Esta última es una clase de tempranillo (también Leer más…
Nueva Zelanda se ha convertido en una de las regiones vinícolas más destacadas del mundo. Su inconfundible Sauvignon Blanc ha llenado los bolsillos de las mejores bodegas, pero poco a poco hay otras variedades de uva que no le tienen nada que envidiar. El vino de Nueva Zelanda es producido Leer más…
Los viñedos que forman parte de la Denominación de Origen Ribera del Duero se sitúan en la meseta norte y en la confluencia de cuatro provincias pertenecientes a Castilla y León: Soria (19 municipios), Segovia (4 municipios), Valladolid (19)y Burgos (60). El cultivo de uva y la producción de vinos Leer más…
Hace unos quince años, Los Vinos de Australia eran unos perfectos desconocidos para el resto del mundo, sólo se consumían a nivel interno, factor que ha cambiado radicalmente los últimos años, ya que Australia ha pasado a ser líder indiscutible en el mundo de los vinos. Actualmente es la cuarta Leer más…
En francés Bourdeaux. Se trata de la región vinícola más grande del mundo, situada al oeste de Francia en la región de Aquitania y organizada alrededor de tres ejes fluviales. Son unas 120.000 hectáreas de viñedos, desde el estuario de la Gironda principalmente y en las orillas del Garona y Leer más…
El vino chileno se encuentra entre los mejores vinos del mundo. Su historia comienza con la llegada de los españoles, pasando por diversos períodos tanto de bonanza como de crisis, hasta que en la década de los 80 los productores mundiales reconocieron la calidad de las cepas chilenas e invirtieron Leer más…
Se trata de una de las Denominaciones de Origen más conocidas de España, estando formada por vinos elaborados en la zona que incluye varias Comunidades Autónomas: Castilla y León (Miranda de Ebro), La Rioja, Navarra y el País Vasco. Existen tres subzonas de producción: Rioja Alta que comprende las comarcas Leer más…
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.