Alguna vez hemos leído en artículos sobre vinos o asistido a catas en la que escuchamos a profesionales ultilizar expresiones como que el vino “se les engancha” o “se presenta firme” en el paladar. Hoy explicaremos a qué hacen referencia este tipo de términos. Tratándose de un líquido, este tipo Leer más…
Hoy os queremos hablar sobre la duda que existe acerca de cómo afectaría a las características de dos botellas de 750 ml del mismo vino si se mezclaran en un mismo decantador con capacidad de 1,5 litros. En primer lugar, será importante refrescar algunos puntos esenciales sobre la decantación, como Leer más…
Muchas veces hemos oido de boca de profesionales del vino expresiones como: «el punto justo de maduración de la uva» o «uva sobremadurada». Pero, ¿cómo se define en realidad el concepto de «maduracion óptima«? Precisar el punto perfecto de maduración de las uvas es difícil y, como diferentes productores lo Leer más…
Hasta hace muy poquito tiempo, se tenía la extendida creencia que los vinos ecológicos, a pesar de que el viñedo no recibe ningún tratamiento químico, no eran los más equilibrados a nivel organoléptico. Esto, poco a poco, ha ido cambiando gracias al gran trabajo de los enólogos y elaboradores, que Leer más…
¿Qué pasa cuando se guarda una botella bajo temperatura y humedad controlada por años, y cuando se quita la cápsula, resulta que la botella ha sufrido una pequeña pérdida de vino entre el cuello de la botella y el corcho? ¿Cuál es el estado del vino que se encuentra dentro Leer más…
Hoy os queremos hablar del efecto de las vibraciones durante la guarda de vinos. También la importancia de este incidente respecto a otros, como el de los cambios repentinos y contínuos de temperatura, y el porcentaje de humedad y luz en el entorno en el cual se sitúa nuestra bodega. Leer más…
El defecto más común que podemos encontrar en muchos vinos es el de la oxidación. Existen dos tipos de oxidación: la controlada y la no controlada. En la no controlada, el oxígeno entra en contacto con el vino y lo estropea, y en el caso de los blancos, se manifiesta Leer más…
Sí, en efecto se puede «sobre airear» un vino. No existe una ciencia cierta en cuanto al tiempo exacto de oxigenación que requiere cada botella, ya que depende de factores como el tipo de vino, añada y variedad. Podríamos afirmar que un vino joven, de calidad y sólida estructura, puede Leer más…
El pasado mes de julio, Robert Parker aprovechó una visita al restaurante de Juan Mari Arzak para escribir un breve artículo sobre su extraordinaria experiencia. Comienza el artículo diciendo que ésa fue probablemente la mejor comida que haya tenido en lo que lleva de año. En un principio, la carta Leer más…
La crianza del vino, ya sea en barrica o en botella, es un proceso imprescindible para obtener un buen caldo. Aunque la crianza en botella no es estrictamente una crianza, si no más bien un «perfilado», este proceso permite suavizar los aromas, la acidez y los posibles taninos. Después de Leer más…
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.